🪴 Cómo crear una jardinera de exterior con palets viejos: guía paso a paso y consejos prácticos
Aprende cómo crear una jardinera de exterior con palets viejos paso a paso. Una idea de bricolaje sencilla, económica y ecológica para decorar tu jardín o terraza.
🌱 Introducción: dale nueva vida a tus palets viejos
Si tienes palets viejos acumulando polvo, ¡no los tires! Con un poco de creatividad y algunas herramientas básicas, puedes transformarlos en una preciosa jardinera de exterior.
Además de ser una opción económica y sostenible, reutilizar madera reciclada le da a tu espacio un toque rústico y natural perfecto para jardines, balcones o patios pequeños.
En esta guía aprenderás cómo construir una jardinera de palets paso a paso, con consejos para proteger la madera, decorar tu diseño y mantener tus plantas saludables durante todo el año.
🪵 Materiales y herramientas necesarias
Antes de empezar, asegúrate de tener todo a mano:
🔧 Herramientas:
-
Martillo o destornillador eléctrico
-
Lijadora o papel de lija de grano medio
-
Sierra manual o circular
-
Cinta métrica y lápiz
-
Pincel o rodillo para el barniz
🪚 Materiales:
-
1 o 2 palets de madera reciclada
-
Clavos o tornillos para madera
-
Tela geotextil o plástico perforado (para el interior)
-
Barniz o pintura para exterior (opcional)
-
Tierra y plantas a tu gusto
💡 Consejo: Si el palet está muy sucio, límpialo con agua y jabón neutro, déjalo secar completamente y revisa que no tenga clavos oxidados.
🪴 Paso a paso: cómo construir tu jardinera de palets
1. Desmonta y prepara el palet
Con ayuda de una palanca o martillo, desmonta las tablas del palet con cuidado.
Lija cada pieza para eliminar astillas y dejar la superficie suave.
2. Corta las tablas según el tamaño deseado
Decide el tamaño de tu jardinera (por ejemplo, 80 x 40 x 30 cm).
Corta las tablas para formar los laterales, el fondo y las patas (si quieres elevarla del suelo).
3. Monta la estructura
Une las tablas con tornillos o clavos para formar una caja resistente.
Si usas dos palets, aprovecha las tablas adicionales para reforzar las esquinas.
4. Coloca la base interior
Forra el interior con tela geotextil o plástico perforado.
Esto ayudará a retener la tierra y permitirá el drenaje del agua.
5. Protege y decora la madera
Aplica una capa de barniz, aceite de linaza o pintura para exteriores.
Esto protegerá la madera de la humedad y le dará un acabado más atractivo.
6. Rellena y planta
Agrega tierra vegetal y tus plantas favoritas: flores de temporada, aromáticas (como romero o lavanda), o incluso pequeñas hortalizas.
🌸 Ideas de diseño y personalización
-
Estilo rústico: deja la madera al natural, solo con aceite protector.
-
Estilo moderno: pinta la jardinera en tonos blancos o grises.
-
Vertical: usa el palet sin desmontar, colócalo de pie y añade macetas en cada espacio.
-
Con ruedas: añade ruedas pequeñas para moverla fácilmente por la terraza.
🌿 Consejos de mantenimiento
-
Revisa cada temporada el estado del barniz o pintura.
-
Evita el contacto directo con el suelo si no tiene patas.
-
No sobrecargues la jardinera con exceso de tierra o agua.
-
Si está a la intemperie, cúbrela en invierno con un plástico protector.
❓ Preguntas frecuentes sobre jardineras de palets
1. ¿Cómo evitar que la madera se pudra?
Usa barnices o aceites protectores específicos para exteriores y forra el interior con plástico o tela geotextil.
2. ¿Qué tipo de plantas puedo poner?
Las más recomendables son plantas aromáticas, suculentas y flores resistentes al sol, como geranios o petunias.
3. ¿Puedo usar cualquier tipo de palet?
Sí, pero asegúrate de que no esté tratado con productos químicos tóxicos (busca la marca “HT” grabada en la madera, que indica tratamiento térmico seguro).
🌼 Conclusión
Crear una jardinera de exterior con palets viejos es un proyecto de bricolaje fácil, económico y ecológico que cualquiera puede realizar.
Además de darle una segunda vida a la madera, llenarás tu hogar de verde y personalidad.