Errores Comunes al Instalar Puertas de Madera (y Cómo Evitarlos)
Instalar una puerta de madera puede parecer una tarea sencilla, pero los errores más pequeños pueden afectar su funcionamiento, estética y durabilidad. Como carpintero especializado en instalaciones, he visto todo tipo de fallos que se podrían haber evitado con una correcta planificación, medición y experiencia.
Aquí te comparto los errores más comunes al instalar puertas de madera, y cómo puedes evitarlos, ya seas un aficionado del bricolaje o estés pensando en contratar a un profesional.
1. 📏 Medidas incorrectas
Este es el error número uno. Una puerta mal medida es una puerta mal instalada. Lo peor de todo es que aunque la midas bien muchas veces el albañil no sabe dar la medida correcta al cerco de nudillo y debes solucionar el problema en el sitio. Y aunque un albañil no este de acuerdo, este es el error mas habitual en todas las obras y reformas que existen.
Lo que suele fallar:
- Medir solo el alto y ancho, sin considerar el grosor del marco. Después de este fallo deberás inventar un regrueso o calzo para poder suplementar el grosor del cerco, gastaras una o dos molduras mas para hacer el invento y que quede bien, son errores muy comunes en constructores y decoradores que son expertos en medir.
- No contemplar desniveles del piso o muros. En otras palabras, debes dejar un poco de holgura para que entre bien en el hueco, no te preocupes porque tenga un centímetro de holgura como poco ya que la moldura la va a tapar.
- Medir una puerta vieja como referencia sin verificar. Puede que los gruesos del contracerco no sean igual que los gruesos de hoy día y la medida varíe hasta el punto que tengas que apañarla en el sitio de la instalación.
2. 🔧 Mala colocación de las bisagras
Parece un detalle menor, pero unas bisagras mal ubicadas pueden provocar roces, tiro (a la puerta le cuesta cerrar pero no roza) incluso que la puerta no cierre bien.
Errores típicos:
- Bisagras demasiado embutidas en el cerco, este es un fallo muy común de las fabricas cuando cambian de modelo de puerta, esto provoca tiro y a la puerta le cuesta cerrar. La solución es suplementar la bisagra con un trozo de madera de milímetros o en su defecto usar un trocito de cartón para suplementar la bisagra.
- Bisagra poco embutida en el cerco, esto este es el caso contrario del error anterior, al tener los pernios poco embutidos en el cerco puede provocar que la puerta roce en el lado del cerradero si tiene poca holgura, la solución seria embutir un poco la bisagras en el cerco y la puerta.
- Pernios no alineados, en muy pocos casos puede haber un error al fabricar la puerta y puede que los pernios no estén alineados, puede ser por fabricación o por desnivel, si te ocurre esto deberás corregirlo, un truco para saber si tiene este problema solo debes quitar los pernios del centro y comprobar si la puerta va bien solo con dos pernios, si es así, el fallo esta en los pernios del centro.
3 Problema de nivel de puerta.
Si la puerta esta mal nivelada, se quedara automática jaja. Lo que quiero decir es que si la puerta no esta bien nivelada, la puerta se cerrara o se abrirá sola, muchas veces el tabique puede estar desnivelado y si tu nivelas la puerta queda feo a la vista y deberás hacer un recrecido para poner la moldura, para evitar esto puedes poner la puerta desnivelada y pellizcar los pernios para que no se abra o se cierre sola, lo malo de esta solución es que dura hasta que se desgasten un poco los pernios.
4. ⚠️ Ignorar el espacio de dilatación
Mucha gente cree que una puerta debe quedar ajustada al marco… ¡grave error! La madera hincha en invierno y encoje en verano
Problemas comunes:
- Sin espacio inferior: la puerta roza el piso o se atasca con alfombras.
- Sin espacio lateral o superior: la madera se hincha y ya no cierra.
Solución: Deja al menos:
- 3 mm en la parte superior
- 2-3 mm en los laterales
- 5-10 mm en la parte inferior, dependiendo del tipo de suelo o por si va a llevar una junta de transicion.
¿Buscas una ferretería online?
7. 👷 No contratar a un profesional cuando hace falta
Una puerta mal instalada no solo es antiestética, puede generar problemas de seguridad, filtraciones de aire, humedad o ruido.
Consejo de experto: Si no tienes las herramientas o experiencia necesarias, lo mejor es contar con un carpintero profesional que garantice una instalación duradera, limpia y precisa.
Conclusión
Instalar una puerta de madera es una tarea que exige precisión, planificación y conocimiento del material. Evitar estos errores te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Como carpintero, he aprendido que cada puerta es diferente. Una buena instalación no solo se ve bien, también funciona bien y dura muchos años.
Otras entradas del blog que te pueden interesar:
Como restaurar un mueble con pintura a la tiza.
Carpintería a medida contra carpintería prefabricada.
La carpintería. Mas cara y con menos calidad.
La importancia de aprender sobre criptomonedas.
La madera. Mitos y verdades sobre su impacto medioambiental.
Diferencias entre carpintería, ebanistería y marquetería.